Quantcast
Channel: Jengibre, naranja y miel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Cupcakes de arándanos, frutillas y zanahorias

$
0
0
Llegó la tan ansiada época de los frutos rojos y en la feria los arándanos y las frutillas se mostraban tentadores y coloridos, regalando su aroma de primavera.  Y ahí estaba yo dispuesta, como siempre, a adquirir los productos frescos de estación, ricos y económicos.
Hoy les muestro la primera parte del resultado de la compra.


Ingredientes:
2 huevos
200 g de azúcar orgánica
100 g de miel
160 g de harina leudante
160 g de harina integral
Polvo para hornear 1 cdita
Canela molida 1 cdita
Nuez moscada 1 cdita
Sal 1/2 cdita
1 pote de yogur griego natural
200 g de zanahoria rallada
200 g de frutillas
130 g de arándanos frescos
130 g de nueces picadas

Procedimiento
Batimos los huevos con el azúcar y la miel hasta blanquear, luego incorporamos el yogur mezclando muy bien. Tamizamos  las harinas junto con el polvo para hornear, la canela, la nuez moscada y la sal. Agregamos al batido de huevos.
Incorporamos las zanahorias con los arándanos enteros, las frutillas en trozos y las nueces.
Vertemos la preparación en moldecitos untados con manteca y horneamos.
Una vez listos desmoldamos, dejamos enfriar y decoramos.

La cubierta que utilicé es bien sencilla y una de mis preferidas, chocolate derretido a baño María mezclado con dulce de leche.

Un té, un café o un chocolate en el jardín y estas deliciosas tortitas...


Resultan unos cupcakes muy aromáticos, húmedos y ricos


Más conocido a nivel internacional como Blueberry, el arándano  posee innumerables propiedades nutritivas y es capaz de tratar diversos males cardiovasculares, infecciones urinarias e incluso detener el cáncer en una fase inicial. 
La Argentina es productor y exportador de este fruto desde hace 10 años. 
El arándano argentino se produce en Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires. Se exporta el 95% de la producción.
Además, el arándano fresco posee las mismas cualidades antioxidantes que el vino tinto, ayuda a mejorar la memoria, combatir el envejecimiento y la diversidad de formas de consumo que presenta es infinita, ya sea como fruta fresca o procesada en forma de dulces, complementando lácteos, pasteles, jugos, ensaladas, etc.
Después de una cocción el arándano pierde no más del 20 % de sus propiedades. Sus nutrientes aumentan el colesterol bueno (HDL) , que está ligado a la prevención de riesgos cardíacos y los antioxidantes que tiene absorben los radicales que causan envejecimiento tanto físico como mental.
Es bueno para la piel. Los antocianos que contiene el arándano ayudan a fortalecer el colágeno, también es una proteína que es parte importante de los ligamentos, tendones y cartílagos. Además, curan inflamaciones bucales, para lo que hay que macerar los frutos y hacer gárgaras, por sus propiedades desinfectantes. Si se consumen secos combaten las diarreas; paradójicamente, ingerirlos frescos actúan como laxantes.

La familia de los frutos rojos, como la frutilla, frambuesa, mora y arándano, tiene una peculiar característica, un componente que activa el proceso de limpieza natural del cerebro.  (Foto: LexnGer / Flickr)

Y por último una receta de licor de arándanos para no perderla:

Preiselbeerlikör
Ingredientes:  
300g arándanos, 150g azúcar blanca, 1 ramita canela, ½ lt Vodka (alcohol de cereal o aguardiente).
Preparación:
Colocar los arándanos limpios en una botella, con el azúcar y la ramita de canela. Verter el Vodka sobre estos ingredientes y dejar reposar dos meses.
Filtrar entonces y envasar.



¡Buen fin de semana para todos!!!




Viewing all articles
Browse latest Browse all 25